Polémica por propuesta de concejal de Cercado de restringir el ingreso de pan de otros municipios

Sorpresa y malestar generó en comerciantes y vecinos del municipio de Tarija (Cercado) el anuncio de la concejal municipal Nushenka Gaite, quien planteó la posibilidad de frenar el ingreso de pan elaborado en otros municipios del Valle Central, argumentando una supuesta competencia desleal hacia los panificadores locales.
La propuesta fue recibida con críticas desde distintos sectores, quienes señalaron que la medida refleja un desconocimiento del funcionamiento económico y la interdependencia que existe entre los municipios de la región.
“Es una idea sin sentido. No se puede frenar el ingreso de productos como el pan sin afectar directamente a las familias que dependen de su comercialización y a quienes consumimos día a día”, expresó Rosita, propietaria de una tienda en el barrio San Gerónimo. Agregó que muchos comerciantes pequeños se verían perjudicados, ya que una gran parte del pan que venden proviene de municipios vecinos como San Lorenzo y Lajas.
Una distribuidora que abastece a las zonas de la exterminal y San Jorge también cuestionó con dureza la declaración de la concejal. “Que nos diga cómo va a reemplazar el pan que llega de San Lorenzo o de Lajas. No sabe lo que está diciendo. En Tarija todo se compra del campo: verduras, frutas, carne, alimentos. Pero el campo también le compra a la ciudad. Pensar en cerrar esa relación es una barbaridad”, afirmó, preocupada por las consecuencias de lo que calificó como “una posible guerra comercial entre municipios”.
Ante esta situación, Gaite convocó públicamente a todos los panificadores, panaderías y asociaciones del municipio de Cercado a una reunión informativa, prevista para el jueves a las 17:00 horas, con el fin de tratar la situación del ingreso de pan de otras jurisdicciones que —según indicó— estaría afectando la estabilidad de los productores locales.
“Estamos invitando a todos los actores del rubro del pan en Cercado para conversar sobre esta problemática. Queremos escuchar sus demandas y buscar soluciones”, declaró.
La autoridad argumentó que los panificadores de Cercado están atravesando dificultades económicas por la competencia con productos que ingresan desde otros municipios, muchos de los cuales —según dijo— no estarían sujetos a los mismos controles ni obligaciones tributarias. “Las panaderías locales pagan impuestos, pero están reduciendo personal porque su mercado está siendo desplazado. Encima, vienen de afuera a amenazar con subir el precio o reducir el gramaje del pan. Eso no se puede permitir”, señaló Gaite.
Finalmente, afirmó que su intención no es generar conflictos, sino “proteger a los panificadores de Cercado frente a prácticas que considera abusivas”, aunque reconoció que el diálogo con todos los sectores será clave para encontrar una salida razonable