La Paz: incautan vehículo con más de Bs 5 millones sin justificar

Felcn intercepta vehículo con Bs 5 millones sin respaldo en Viacha
El operativo se realizó en el puesto de control Achica Arriba; dos personas fueron arrestadas y se investiga un posible caso de legitimación de ganancias ilícitas.
Operativo antidrogas detecta millonario transporte de dinero en Viacha
La Paz, 10 de agosto de 2025 En un operativo ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), se interceptó un vehículo que transportaba de forma irregular Bs 5.000.000 en el puesto de control Achica Arriba, municipio de Viacha, cuando se dirigía rumbo a Oruro.
Detalles del hallazgo y procedimiento policial
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la acción forma parte de la Operación 200 “Por nuestras familias, Bolivia y nuestro futuro”, liderada por el Grupo de Investigación de Activos y Economía Financiera (Giaef) de la Felcn en el occidente del país.
Durante la inspección, los efectivos hallaron ocho bolsas negras repletas de fajos de billetes en moneda nacional, sumando los cinco millones decomisados.
Sin documentos ni justificación del dinero
Los dos ocupantes del vehículo no pudieron presentar documentación ni explicación sobre la procedencia del dinero. El fiscal de turno dispuso el secuestro del motorizado y del efectivo, que será sometido a microaspirado y análisis financiero para determinar su origen y descartar vínculos con actividades ilícitas.
Arresto y proceso por legitimación de ganancias ilícitas
Ambos sujetos fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público, que abrió una investigación por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas. La autoridad de Gobierno recordó que transportar grandes sumas de dinero sin respaldo legal es una práctica común en el lavado de activos.
Refuerzo de controles en puntos estratégicos
Ríos advirtió que se intensificarán los controles en rutas estratégicas para prevenir el tráfico ilegal de dinero, así como la circulación de recursos vinculados al narcotráfico y otros delitos económicos.
FUENTE: EL DEBER