“La de Dios”: la técnica que inmortalizó Hugo Orlando Gatti y lo convirtió en leyenda del arco argentino

Argentina | X

Hugo Orlando Gatti, exarquero e ídolo argentino, falleció este domingo por la tarde luego de más de dos meses en terapia intensiva debido a una operación en la cadera y una posterior infección por un virus intrahospitalario. En las últimas horas, la familia había comunicado que, "en virtud de su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día".

A los 80 años, Gatti ostenta el récord de ser el arquero con más partidos jugados en la historia del fútbol argentino, con un total de 417 encuentros. Sin embargo, lo que realmente lo hizo único no fueron solo los números, sino su manera de achicar espacios ante los delanteros rivales: "la de Dios".

Esta técnica consistía en que Gatti, al enfrentar a un delantero mano a mano, se acercaba rápidamente, clavaba las rodillas en el suelo, inflaba el pecho y abría los brazos en cruz, cubriendo el máximo espacio posible. La jugada no solo era un movimiento físico, sino una forma de reducir el ángulo de remate del delantero, dejándolo con pocas opciones para disparar.

A pesar de los riesgos físicos asociados con esta técnica, Gatti la incluyó en su repertorio y fue replicada por muchos arqueros después de él. El peligro de la acción se materializó en 1976, cuando jugando para Boca Juniors, sufrió una fractura de mandíbula tras un rodillazo del delantero de Independiente, Daniel Astegiano, que obligó a Gatti a abandonar el campo en camilla.

Gatti describió la jugada de la siguiente manera: "Es una de las típicas en mi estilo. El delantero llega y yo afirmo las rodillas en el piso, con los brazos sueltos y las palmas de las manos hacia adelante. Casi siempre terminan tirándome la pelota al cuerpo, pega en los brazos o en alguna de las piernas. Es casi infalible", explicó durante su carrera.

Adiós al "Loco" Gatti

El exarquero de Boca Juniors y la Selección Argentina, Hugo Orlando Gatti, había estado internado en el Hospital Pirovano. Su muerte fue confirmada por fuentes médicas del hospital durante la tarde, después de una lucha de dos meses contra una neumonía e insuficiencia cardíaca y renal, en coma farmacológico.

Los problemas de salud de Gatti comenzaron en 2020, cuando sufrió una neumonía bilateral en Madrid, donde participaba en el programa deportivo español "El Chiringuito". Su situación se agravó tras una fractura de cadera que derivó en una infección intrahospitalaria, empeorando su cuadro clínico.

Aunque había superado la intervención quirúrgica, un virus generó graves problemas pulmonares, lo que llevó a su familia a retirarle el respirador debido a su estado irreversible.