La Alcaldía espera del gobierno licitación o financiamiento hasta abril para la PTAR

El gobierno municipal de Tarija espera del gobierno nacional, la licitación o financiamiento, hasta abril, para la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) como se mencionó en reuniones previas.
“Estamos esperando una respuesta. Nos han dicho que como regalo a la ciudad de Tarija, el 15 de abril tendríamos que tener un crédito aprobado, o si no, la licitación del proyecto en el sistema”, confirmó el Alcalde Johnny Torres Terzo.
“Esperamos que así sea”, acotó la autoridad al asegurar que las relaciones con el gobierno y el Ministerio de Medio Ambiente, con quien ven el proyecto PTAR, son cordiales y espera que no se tome sus palabras como intento de molestar a la administración central.
El alcalde agregó que por el contrario espera agradar al gobierno para que pueda financiar la PTAR, cuando el gobierno preguntó si el municipio puede dar una contraparte, la respuesta fue afirmativa, está presta a hacerla.
La contraparte para la planta de Albarrancho en Cochabamba, es 70% el gobierno, 30% el municipio, en El Alto (La Paz) la administración central pone el 100%, en otros lugares es 80-20, “bueno, trátennos así”, exhortó la autoridad municipal.
Consultado qué porcentaje de contraparte puede poner el municipio, Torres contestó que pueden hacerlo, aunque no quisiera precisar ningún porcentaje, porque a partir de alguna cifra ya no podría retrocederse, “yo quisiera que el gobierno nos pague al 100% la planta”.
Si al final de cuentas no se concreta eso, el municipio tiene que entrar a una negociación, aunque el gobierno tendría que tomar en cuenta los terrenos logrados por el municipio, como contraparte del proyecto porque tienen un precio.
Los terrenos en la quebrada “cabeza de toro”, cuando la empresa Aetos hacía el estudio para la PTAR, costaban unos 40 dólares el metro cuadrado, ahora las 18 hectáreas tienen costo de 50 millones de bolivianos, “es harta plata que nosotros estaríamos poniendo también”.
El alcalde también expresó que si dentro el paquete de leyes de préstamo para Bolivia, hubiera un monto para la PTAR, seguro que ayudaría al gobierno en su aprobación, mediante contactos con los opositores, sin embargo, no hay ninguna previsión.
LOS DATOS
Sobre si el paquete de leyes de crédito para Bolivia, que el gobierno pretende su aprobación, es discriminador con Tarija que no tiene ningún monto, el alcalde respondió que no quiere utilizar ningún calificativo y espera se cumpla los acuerdos tomados.
Respecto las cámaras de vigilancia que la Policía no quiso recibir desde la anterior gestión, el alcalde aclaró que no es que se nieguen recibir, lo que pide es que se haga el mantenimiento del sistema de las 150 cámaras instaladas en la gestión de Rodrigo Paz.