Javier Milei arrancó la campaña electoral con un acto en La Matanza: “Kirchnerismo Nunca Más”

Javier Milei | La Libertad Avanza

El presidente Javier Milei inició formalmente la campaña electoral de La Libertad Avanza en el corazón del conurbano bonaerense, con un acto en el barrio Las Achiras de Villa Celina, municipio de La Matanza, histórico bastión peronista. Rodeado de candidatos y dirigentes, Milei exhibió una bandera con la frase “Kirchnerismo Nunca Más”, mensaje que busca marcar el tono de confrontación rumbo a las elecciones de octubre.

Fuerte impacto político por la consigna “Nunca Más”

La imagen de Milei con la consigna, originalmente símbolo del informe CONADEP y del rechazo al terrorismo de Estado, generó reacciones de organismos de derechos humanos que acusaron al oficialismo de banalizar un pacto democrático clave en la historia argentina. El acto fue organizado por el comando libertario bonaerense, liderado por Sebastián Pareja, hombre de confianza de Karina Milei en la provincia.

Presentación de candidatos bonaerenses y estrategia electoral

En el evento estuvieron los principales referentes de las ocho secciones electorales de Buenos Aires: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni. También participaron José Luis Espert, Patricia Bullrich, Cristian Ritondo y Karina Milei. La estrategia busca “nacionalizar” la campaña y disputar territorio al kirchnerismo en su bastión más fuerte.

Ejes de campaña: economía y seguridad

Según encuestas internas, la campaña se centrará en economía y seguridad, los temas que más preocupan al electorado bonaerense. La presencia de Maximiliano Bondarenko, excomisario cercano a Patricia Bullrich, refuerza el mensaje de “mano dura” en zonas clave.

Milei y la confrontación con Axel Kicillof

El presidente apunta a polarizar con el gobernador Axel Kicillof, concentrando actos en distritos estratégicos. Aunque Milei aseguró que busca “bajar el tono” y debatir ideas, su campaña mantiene un discurso de provocación y anti-establishment, con fuerte territorialidad en Buenos Aires.

FUENTE: PERFIL