Indignación en Tarija por la aparición de supuestos Chunchos en el Carnaval de Oruro bailando como Tobas

Gran controversia se ha desatado en Tarija luego de que un grupo de bailarines fuera visto participando en el Carnaval de Oruro ataviado con la vestimenta tradicional de los Chunchos, interpretando la danza de los Tobas con una banda de música. El hecho, ocurrido el pasado sábado durante la entrada del carnaval orureño, ha generado una ola de indignación en diversos sectores de la sociedad tarijeña, quienes consideran que se ha cometido una falta de respeto a la identidad cultural y religiosa de la región.
Los Chunchos son una de las manifestaciones más emblemáticas de la Fiesta Grande de San Roque en Tarija, una tradición centenaria profundamente arraigada en la fe y la identidad del pueblo tarijeño. Su vestimenta, que incluye túnicas y máscaras características, está reservada exclusivamente para los promesantes que participan en esta festividad religiosa.
Ante lo ocurrido, el Comité Cívico Pro Intereses de Tarija ha anunciado que presentará un reclamo formal ante los organizadores del Carnaval de Oruro y el Ministerio de Culturas de Bolivia , exigiendo medidas que impidan futuras apropiaciones indebidas de esta tradición.
"No se puede utilizar la vestimenta y danza de los chunchos promesantes en una entrada de Carnaval, es una falta de respeto a la devoción religiosa del pueblo tarijeño" , expresó el presidente del Comité Cívico, Jesús Gira , subrayando que la identidad cultural no debe ser tergiversada en contextos ajenos a su significado original.
La controversia ha despertado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación, donde historiadores, antropólogos y ciudadanos han manifestado su rechazo al uso inadecuado de símbolos culturales y religiosos. Se espera que en los próximos días las autoridades culturales del país se pronuncien al respecto y se tomen acciones para proteger el patrimonio inmaterial de Tarija.