Incendio en Sama arrasa 11.250 hectáreas: 8.300 dentro de la Reserva y autoridades apuntan a chaqueos como causa principal

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) informó que un incendio forestal de gran magnitud afectó alrededor de 8.300 hectáreas dentro de la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama, en Tarija, y 2.800 hectáreas más en su zona de amortiguamiento. El siniestro, atribuido a chaqueos descontrolados, amenaza gravemente la biodiversidad y ha generado preocupación por la seguridad de comunidades y ganado.
Daños ambientales y amenaza a la fauna silvestre
De acuerdo con el director de la Reserva de Sama, Alain Medina, el fuego impactó el hábitat de especies como el venado, el gato andino y el gato pajonal. “La mayoría de la fauna escapa ante el incendio, pero esto repercute posteriormente. El puma, al verse afectado, podría desplazarse hacia zonas altas y atacar al ganado”, advirtió la autoridad.
Origen del incendio y sectores afectados
El Sernap identificó cuatro focos de incendio en Rincón de la Victoria, San Pedro de Sola, Pino Norte y Sur, y en el sector de Monte Espeso. Las investigaciones apuntan a que en Pino Norte y San Pedro los incendios se originaron por chaqueos, mientras que en otro sector podría haberse producido por el mal funcionamiento de un transformador. En Monte Espeso, dos personas fueron vistas iniciando el fuego, pero lograron huir.
Acciones legales contra los responsables
El Sernap anunció que se sumará a las demandas en el juzgado Agroambiental para que se apliquen sanciones ejemplares contra los responsables. “Estos incendios no solo destruyen nuestro patrimonio natural, sino que ponen en riesgo la vida de comunidades y especies protegidas”, remarcó Medina.