‘Hay recursos’: Economía garantiza presupuesto de Bs 310 millones para elecciones 2025

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, garantizó este miércoles que el presupuesto de Bs 310 millones aprobado para la realización de las Elecciones Generales 2025 está garantizado y el Gobierno cuenta con los recursos para cumplir.
En el caso del voto al exterior y la escasez de divisas, Montenegro aseguró que ese es otro procedimiento que debe gestionar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el Banco Central de Bolivia (BCB).
“El (presupuesto) del TSE está aprobado, son Bs 310 millones, entonces esos recursos son los que tiene para utilizarlos y llevar a cabo las elecciones. El componente de divisas que son necesarias, el TSE debe pedir al BCB para que desembolse, es otro procedimiento; pero el presupuesto está aprobado y hay los recursos”, explicó Montenegro en conferencia de prensa.
Asimismo, explicó que el país sufre un déficit de dólares debido al “lento” desembolso de los créditos respecto a la salida de divisas para pagar la deuda externa.
Recordó que, en los últimos dos años, el Gobierno desembolsó aproximadamente $us 1.218 millones de recursos para pago del servicio de la deuda externa; y “que podrían estar compensados con los créditos” que permanecen “bloqueados” en la Asamblea Legislativa.
Elecciones
Montenegro calificó de “sabotaje” la decisión de los asambleístas de rechazar un crédito de la Cooperación Japonesa (JICA) por $us 100 millones; sin embargo, aseguró que seguirá haciendo esfuerzos para su aprobación.
“Vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos para que los créditos puedan gestionarse de tal manera que vayan a los fines y a los mejores fines del pueblo boliviano; que es tener esas elecciones y que haya los recursos para atender los desastres naturales causados por las inundaciones”, aseguró Montenegro.
Ese crédito-dijo-irá en un 90% a atender las emergencias producto de las lluvias y un 10% debía ir a cumplir el compromiso con las elecciones en el exterior.
El gobierno del presidente Luis Arce va a seguir gestionando y agotando todos los recursos legales y los recursos que estén en el marco de nuestra Constitución para seguir solicitando estos créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional. No vamos a desistir de aquello; por lo tanto, no hay ningún riesgo de que los recursos para la ejecución de las elecciones”.
La madrugada de este miércoles, la Asamblea Legislativa rechazó un crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón; destinado a mitigar desastres naturales y garantizar el voto en el exterior para las elecciones de agosto.
FUENTE: LA RAZÓN