Gobierno escucha demandas del sector regante en ampliado de FEDECOR en Cochabamba

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, participó este viernes en el Ampliado Ordinario de la Federación Departamental Cochabambina de Organizaciones de Regantes (FEDECOR), realizado en Cochabamba. Lo acompañaron el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, y el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Wilder Vargas, en un encuentro donde se abordaron de manera directa las necesidades del sector productivo ligado al uso del agua.
Durante el ampliado, autoridades del Gobierno nacional sostuvieron un diálogo abierto con los representantes de las organizaciones de regantes, quienes expresaron su preocupación por la escasez de agua, la falta de infraestructura de riego, el mantenimiento de sistemas ya instalados y la necesidad de mayor inversión en proyectos hídricos para enfrentar los efectos del cambio climático.
"Estamos aquí no solo para informar, sino para escuchar y comprometernos con soluciones. Conocemos el papel fundamental que cumplen los regantes en la producción de alimentos, y vamos a trabajar juntos para garantizar que el acceso al agua sea equitativo, eficiente y sostenible", expresó el ministro Ruiz.
En este contexto, se anunció que se evaluarán las demandas expuestas para incluirlas en la planificación de proyectos que permitan mejorar la infraestructura de riego y ampliar la cobertura de agua potable en las zonas rurales. Asimismo, se destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, las autoridades departamentales y las organizaciones sociales para garantizar el uso adecuado y responsable de los recursos hídricos.
Los representantes de FEDECOR valoraron la presencia de las autoridades nacionales y la disposición al diálogo, aunque remarcaron la urgencia de acciones concretas ante la crisis hídrica que afecta a muchas comunidades productoras del departamento.
El ampliado también sirvió para intercambiar experiencias sobre gestión del agua en distintas regiones de Cochabamba y fortalecer la coordinación institucional con miras a encarar los desafíos futuros en materia de agua, riego y producción agrícola.