Gobernación mantiene veda del sábalo en Villa Montes y anuncia controles para frenar su venta ilegal

La Gobernación de Tarija, a través de CODEFAUNA y en coordinación con Defensa al Consumidor, anunció la implementación de estrictos controles para evitar la comercialización ilegal del sábalo procedente de Villa Montes, cuya pesca continúa bajo veda. La medida busca proteger esta especie durante su periodo de reproducción y garantizar su sostenibilidad.
Silvia Palacios, representante del Comité de Apoyo a la Unidad de Conservación (CAUC), confirmó que la prohibición sigue vigente y aclaró que el sábalo de Villa Montes no está autorizado para su venta, debido a que aún no alcanza el tamaño reglamentario. “En los últimos controles realizados, los ejemplares capturados apenas llegaban a los 18 centímetros, cuando el mínimo permitido para su comercialización es de 20 centímetros. Por tanto, su venta sigue siendo ilegal”, explicó.
Además del control de tallas, Palacios informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) participará en los operativos para verificar las condiciones de manejo, conservación y estado sanitario del pescado que ingresa a los mercados. La finalidad es evitar riesgos para la salud pública y frenar el tráfico de pescado en condiciones inadecuadas.
Por otra parte, Defensa al Consumidor también controlará los precios en los centros de abasto, ya que se ha detectado un incremento injustificado en el costo del sábalo, posiblemente como consecuencia del comercio irregular.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que no consuma ni compre sábalo de origen no autorizado, y exhortaron a los comerciantes a respetar las normativas vigentes, advirtiendo que quienes infrinjan la veda se exponen a sanciones administrativas y legales.