Experto de la ONU advierte: modelo económico basado en extractivismo no es sustentable

El informe sobre “Deuda externa y Derechos Humanos” de Juan Pablo Bohoslavsky, fue resultado de su visita al país realizada entre el 6 al 15 de mayo y su encuentro con varios sectores de la sociedad civil.
La Paz, 15 mayo (ANF).- El experto de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Juan Pablo Bohoslavsky afirmó que el modelo económico boliviano basado en extractivismo no es sustentable a largo plazo y que el Gobierno requiere acelerar la diversificación productiva e invertir más en ciencia y tecnología.
Durante la presentación de su informe sobre “Deuda externa y Derechos Humanos”, resultado de su visita al país realizada del 6 al 15 de mayo, Bohoslavsky dijo que el propósito del trabajo fue el de examinar los esfuerzos del Gobierno para concretar los derechos humanos a través de las finanzas públicas.
“En los últimos años el Gobierno ha venido adoptando medidas para promover la industrialización y diversificación de la economía, si bien se han realizado inversiones significativas en otros sectores, el modelo económico sigue fuertemente asociado con el extractivismo, la diversificación de la economía está pendiente hace mucho tiempo y se debe ampliar y acelerar”, señaló.
En esa línea dijo que una política industrial a largo plazo en Bolivia debería incorporar esfuerzos serios para invertir fuerte y sistemáticamente en ciencia y tecnológica.