Encontraron una de las serpientes más grandes de Sudamérica en Uruguay después de más de 60 años

Uruguay registró la presencia de un ejemplar de Hydrodynastes gigas —más conocida como Ñacanina— en el territorio, según informó El País. Se trata de una de las serpientes acuáticas más grandes de la región, que puede llegar a medir tres metros de largo.
El reptil fue encontrado en el departamento de Artigas, al norte del país, y es el segundo ejemplar visto en Uruguay. El primero había sido registrado en 1959.
Hydrodynastes gigas significa Reina del agua y esta serpiente, como lo supone su nombre, no pasa desapercibida: su color que varía del pardo amarillento al marrón claro —con manchas oscuras irregulares— sumado a los tres metros de largo que puede adquirir la convierten en una especie asombrosa, pero también peligrosa.
“Es un animal agresivo. Su mordida es fuerte y produce lesiones”, dijo a El País un investigador del Laboratorio de Sistemática e Historia Natural de Vertebrados del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias y de la Sección Herpetología del Museo Nacional de Historia Nacional (MNHN), Santiago Carreira. De todos modos, no es una especie venenosa.
En Uruguay son cuatro las especies venenosas de serpientes: la Crucera, la Yarará, la Cascabel y la Coral.