En la región de Gran Chaco deciden priorizar ayuda a comunidades indígenas golpeadas por inundaciones

Foto: GARGCH

 La Comisión Ad Hoc de Atención de Emergencias Climáticas de la región del Gran Chaco determinó la necesidad urgente de viabilizar ayuda humanitaria a las comunidades indígenas afectadas por inundaciones y riadas.

“Se establece de manera inmediata para el Gran Chaco, la ayuda humanitaria, principalmente, a las comunidades indígenas de los diferentes municipios, para lo cual deben hacer llegar las carpeta actualizadas con las declaratorias de desastre naturales al Gobierno regional para remitirlas al nivel central y coordinar entre los diferentes niveles de gobierno y determinar el monto que se destinará a esta región”, informó el representante del Viceministerio de Autonomías, Germán Artunduaga, quien dio lectura a las conclusiones de la reunión.

La reunión fue convocada con el propósito de coordinar el diagnóstico, necesidades y destino de los recursos para la atención de emergencia y desastres por inundaciones.

El segundo punto del documento establece priorizar acciones inmediatas con atención en salud a las comunidades afectadas, además de la rehabilitación de viviendas, rehabilitación de carreteras, centros de salud y unidades educativas, y la construcción de defensivos.

Asimismo, las instituciones del Gran Chaco exigen a la Asamblea Legislativa aprobar los créditos de inversión bloqueados para permitir atender las emergencias de los municipios afectados por los eventos adversos.

En la reunión participaron el viceministro de Planificación y Desarrollo Energético, Freddy Velázquez; el gobernador José Luis Ábrego, autoridades de los municipios de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí.

FUENTE: ABI