Empresarios: Medidas del Gobierno no serán efectivas si no se solucionan falta de dólares y combustible

“Este plan debe apoyar a los sectores generadores de divisas”, señalaron desde la entidad empresarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ponderó el nuevo paquete de medidas económicas, pero advirtió que estas deben complementarse con un plan integral de emergencia que enfrente de forma directa los problemas más urgentes.

“Consideramos importante que el Gobierno nacional haya decidido implementar medidas enfocadas en soluciones concretas (...) Creemos que ahora es necesario que el Gobierno implemente un plan integral de emergencia con acciones complementarias que eviten que la situación empeore”, reza el reporte de la entidad empresarial.

El manifiesto se da después que el presidente Luis Arce Catacora lanzara una serie de medidas y decretos que apuntan a oxigenar la economía, con políticas relacionadas a la situación de los combustibles y la disponibilidad de dólares, así como facilidades para la importación de insumos que son requeridos por la industria de alimentos y otras temas relacionados a la lucha anticontrabando.

La entidad empresarial advirtió que si bien las medidas recientes pueden ayudar a contener el contrabando y la especulación, no resuelven las causas de fondo que amenazan con agravar aún más la situación económica del país.

“Este plan debe apoyar a los sectores generadores de divisas, liberar las exportaciones, asegurar la provisión permanente de carburantes, garantizar el ejercicio de la actividad empresarial y dinamizar la economía”, resalta la CPEB.

Además, la institución considera que, “sin soluciones duraderas al problema de los carburantes, sin la provisión suficiente de dólares y sin el concurso responsable de la Asamblea Legislativa, las medidas que se asuman tienen muchas barreras que podrían dificultar su efectividad”.

FUENTE: UNITEL