El MAS ‘se divorcia’ de Morales y apunta a la renovación

Este sábado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) inició las jornadas para modificar su estatuto orgánico que, en criterio del presidente Luis Arce, se hizo a medida de Evo Morales. Por ello, ahora se apostará por una normativa interna que beneficie a todos los militantes y apunte por la renovación.
“Nos vamos a divorciar totalmente de un estatuto orgánico que se hizo a la medida de una sola persona, sin importarle el resto de los militantes del MAS”, afirmó Arce durante el evento.
Puede leer: Evismo y arcimo miden fuerzas en sus congresos y alistan nuevo rumbo del instrumento político
Morales
El arcismo critica algunos de los artículos del estatuto que otorgan demasiadas facultades al presidente del MAS, que fue Morales por más de 20 años. Esto provoca que las organizaciones sociales y los militantes dependan de sus decisiones.
Asimismo, uno de los puntos que se modificará es el tema de la antigüedad como militante. De acuerdo con el estatuto, se debe tener 10 años de militancia para poder acceder a un cargo público elegible.
Sin embargo, de acuerdo con Arce, esto impone una limitación a los jóvenes y a nuevas ideas que también deben tener su espacio en la toma de decisiones.
“Es importante dar paso a la juventud, a los nuevos liderazgos (…); la renovación es imprescindible para que nuestro movimiento político perdure en el tiempo. Con este nuevo estatuto estamos dando oportunidad a todos”, afirmó el Presidente.
MAS
Pese a los cambios que se realicen al estatuto del partido durante este fin de semana, Arce aclaró que los “principios y valores” del MAS se mantendrán. “No los estamos abandonando”, dijo, y señaló que se seguirá optando por una política anticapitalista, antimperialista, que busque el bienestar del pueblo boliviano.
En noviembre del 2024, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reconoció a Grover García como nuevo jefe nacional del MAS, dejando a Morales de lado tras más de 20 años en ese puesto.
Desde entonces, el arcismo festeja que el instrumento político volvió a las organizaciones sociales y se alejó del control de una sola persona.
Este sábado, Arce considera que se consolida ese “dominio pleno” dentro del MAS, con un nuevo estatuto que elimina el “dedazo” y fortalece “la democracia interna”.
“Hoy consolidamos el dominio pleno de los dueños legítimos de nuestro instrumento político, como son las organizaciones sociales, las únicas y legítimas dueñas de nuestro instrumento político”, afirmó.
Sin embargo, el Presidente añadió que, en realidad, el dueño del MAS no es el Pacto de Unidad, sino que el instrumento político le pertenece a todos los bolivianos.
FUENTE: LA RAZON