El Observatorio Astronómico Nacional informa:

El día más largo del año dará inicio al verano en nuestro hemisferio

Este año, el Verano en el Hemisferio Sur y nuestro país comenzará el martes 21 de diciembre a las 11:59 y en el hemisferio norte comenzará el invierno.

Esta estación se caracteriza por tener los días más largos y noches más cortas de todo el año, el Sol aparecerá sobre nuestro horizonte a las 05:33 y desparecerá a las 19:01 con un día de 13 horas y 27 minutos de luz solar.

Este cambio de estación tiene lugar al producirse el fenómeno denominado Solsticio de Diciembre. La palabra Solsticio es de origen latín “solstitium”, de “Sol” y “statum” que significa “estático”, es decir, punto donde la trayectoria del Sol aparenta estar parado. Los solsticios ocurren debido a que la Tierra gira alrededor del sol, inclinada unos 23,5 grados sobre su eje. Astronómicamente el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 26’) o sur (−23º 26’) con respecto al ecuador terrestre. Son los dos puntos situados más al norte y al sur, respectivamente de la superficie terrestre donde los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre la Tierra, al mediodía, al menos un día al año, el día del Solsticio de Verano (21-22 de diciembre) y el día del Solsticio de Invierno (21-22 de junio).

Los Equinoccios y Solsticios tienen que verse simplemente como lo que son, un evento más en el continuo viajar de nuestro planeta alrededor del Sol, dándonos la pauta de las estaciones.

La imagen adjunta muestra la posición del Sol respecto al plano ecuatorial de la Tierra. Muestra qué áreas de la Tierra están a la luz del día y cuáles son de noche.

FUENTE: OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL

TARIJA - BOLIVIA