Economía La cosecha de 350.000 hectáreas de soya está en riesgo por falta de diésel en el norte cruceño

La escasez de diésel en Santa Cruz pone en riesgo la cosecha de más de 350.000 hectáreas de soya, afectando a pequeños, medianos y grandes productores del norte cruceño, según alertó Anapo, que advierte un impacto directo en la seguridad alimentaria de Bolivia.
Falta de diésel compromete la campaña de invierno
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, explicó que la escasez de combustible está dificultando el cierre de la campaña de invierno y la preparación de la siembra de verano, prevista entre octubre y diciembre.
“Si no se garantiza el abastecimiento de diésel, se reducirá el área de siembra, lo que significa menos alimentos, menos exportación y menos divisas para el país”, señaló Hernández.
Pérdidas económicas millonarias en el sector agrícola
Anapo estima pérdidas cercanas a 400 millones de dólares por la actual campaña, pero advierte que el impacto podría superar los 2.000 millones si no se garantiza el suministro para la próxima temporada de siembra de verano.
Productores exigen a YPFB soluciones urgentes
Los productores agropecuarios demandan a YPFB que priorice la distribución de diésel y reactive la logística de las cisternas móviles, paralizadas desde hace semanas.
“Pedimos que se asignen mayores volúmenes de diésel ULS para los medianos y grandes productores. Incluso pagando Bs 9 por litro, el combustible no llega en la cantidad necesaria”, sostuvo Hernández.
Riesgo para la seguridad alimentaria de Bolivia
El sector advierte que si la provisión no mejora en los próximos días, la cosecha de invierno y la siembra de verano podrían verse gravemente afectadas, generando un golpe a toda la cadena productiva nacional y comprometiendo la seguridad alimentaria del país.
FUENTE: RED UNO