“Duele mucho convivir con derrotas, es importante empezar a ganar”, afirmó Zago en la previa del partido ante Uruguay

 

El entrenador de la selección boliviana habló este miércoles en conferencia de prensa y analizó el presente de su equipo a 24 horas de enfrentar a Uruguay por la segunda fecha del Grupo C de la Copa América.

“Es importante empezar a convivir con las victorias”, aseguró este miércoles, Antonio Carlos Zago, en conferencia de prensa. El director técnico de la selección boliviana analizó detalladamente el presente de su equipo tras la derrota ante Estados Unidos, y dijo que el encuentro ante Uruguay se presenta como una oportunidad única para reivindicarse.

“Tenemos que mejorar, duele mucho perder, debemos empezar a convivir con las victorias. Es un proceso, se nota que los jugadores están doloridos y preocupados, buscan más que nadie el triunfo. Es importante que los jugadores intenten hacer lo que el cuerpo técnico le pide, quieren mejorar, lo dan todo en los entrenamientos y partidos. Espero que ante Uruguay podamos hacer un gran partido y cambiemos el rumbo de la selección”, indicó Zago.

“Contra Uruguay todos los equipos tienen un lado débil, es un equipo importante que presiona mucho con jugadores intensos. Estamos haciendo todos los trabajos para que el equipo pueda hacer un gran partido. Trabajamos para eso, para la victoria”, añadió en relación a lo difícil que será el lance frente a los charrúas.

Zago, volvió a referirse al tiempo que necesitan los procesos para demostrar resultados positivos. Aseguró que en Bolivia se miran muchos los resultados, como evidencia, expuso que la selección ha tenido 10 entrenadores en los últimos 10 años.

“Todo es un proceso, no solo en aquí en la selección, sino también en los clubes. En la anterior conferencia hablé que en los últimos 10 años la selección tuvo 10 entrenadores, miraron mucho los resultados. Lo que hemos hablado con la Federación es tener un proceso a largo plazo, que no solo beneficie a la selección, sino también ayude al fútbol boliviano”.

 

Finalmente, habló sobre la evolución del estado físico de sus dirigidos. “Hemos mejorado mucho, salieron los registros de la Conmebol y en los datos de GPS estamos entre los primeros. No son nuestros datos, son de la Conmebol”, sentenció.

FUENTE: EL DEBER