Dirigencia del MAS llama a la unidad en todos los niveles y exige destrabar créditos en la Asamblea

La vicepresidenta del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Julia Ramos, informó sobre las principales conclusiones del Ampliado Nacional del partido, destacando la necesidad de unidad interna, reconciliación y transparencia en la gestión política.

“Las conclusiones que hemos tenido son, sobre todo, invocar a la unidad de todas las organizaciones, la reconciliación del instrumento político y fortalecer el trabajo en todos los niveles territoriales”, afirmó Ramos, subrayando la importancia de consolidar la estructura del MAS-IPSP.

Respaldo al Gobierno y exigencias a la Asamblea

Uno de los puntos centrales del encuentro fue el respaldo a la gestión del Gobierno Nacional, junto con la exigencia de destrabar proyectos y créditos detenidos en la Asamblea Legislativa.

“Hablamos sobre el sabotaje en la Asamblea Legislativa, con proyectos y créditos truncados. Exigimos que se liberen estos recursos”, manifestó el dirigente.

Asimismo, el ampliado abordó la transparencia en los contratos estatales, especialmente en el sector del litio, tema que ha generado debate por su impacto en la economía nacional.

“Se debe socializar los contratos, particularmente en el caso del litio, para garantizar la transparencia”, agregó Ramos.

Congreso Orgánico y Disciplina Interna

El MAS-IPSP confirmó que su Congreso Orgánico se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo , donde se definirán los mecanismos para la elección de candidaturas, asegurando que no haya imposiciones.

“Tenemos un mandato claro: no habrá 'dedazo'. Debemos trabajar para garantizar procesos transparentes y explicarlos a las organizaciones”, enfatizó.

Finalmente, Ramos adelantó que en el congreso se harán llamados de atención a integrantes del Gobierno por falta de ética y disciplina, con el compromiso de fortalecer la estructura partidaria de cara a futuros desafíos electorales.