Crisis en el transporte de Tarija: escasez y mala calidad del combustible afectan al sector

Imagen referencial

El sector del transporte en Tarija enfrenta una situación crítica debido a la escasez y la baja calidad del combustible, lo que ha reducido la operatividad de las unidades y generado serios problemas en las rutas. Así lo denunció Richard López, dirigente del sindicato de transporte Virgen de Chaguaya, quien expresó su preocupación ante la falta de soluciones efectivas.

“A pesar de las gestiones realizadas, seguimos lidiando con largas filas y un suministro irregular de diésel y gasolina. Hemos acudido a las autoridades, pero el problema persiste y parece agravarse”, afirmó López.

Medidas y reuniones para abordar la crisis

Ante esta problemática, el ejecutivo departamental, Gabriel Pérez, convocó a un ampliado departamental con el objetivo de analizar la situación del abastecimiento de hidrocarburos y el estado de las rutas. Se espera que en la reunión se definan acciones concretas para aliviar la crisis que afecta al transporte y la movilidad en la región.

Según López, la escasez de combustible ha obligado al sector a operar con solo el 50% de sus unidades, lo que ha impactado las frecuencias de los viajes y la cobertura de rutas. “No estamos pudiendo cubrir todas las rutas y en algunas apenas operamos con muy pocas unidades”, detalló.

Daños mecánicos y crisis financiera

Además de la escasez, la baja calidad del combustible ha generado daños mecánicos en los vehículos, afectando la bomba inyectora de muchas unidades y encareciendo las reparaciones. “Nos preocupa saber qué tipo de combustible estamos recibiendo. Las fallas mecánicas son cada vez más frecuentes y los costos de reparación son muy altos”, explicó el dirigente.

Frente a esta situación, el sector transportista ha solicitado que se flexibilicen los créditos bancarios para que los trabajadores puedan solventar sus gastos operativos. Según López, trabajar solo entre 10 y 20 días al mes no es suficiente para cubrir las deudas y mantener la actividad rentable.

Exigen control de calidad del combustible

López hizo un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que tomen medidas urgentes en la fiscalización del combustible distribuido en la región. “La ANH debe garantizar que el combustible que recibimos sea de calidad. No podemos seguir trabajando en estas condiciones, necesitamos respuestas inmediatas”, concluyó.

El sector transportista espera que las conclusiones del ampliado departamental permitan establecer soluciones concretas que alivien la crisis que afecta al transporte en Tarija.