Coordinan acciones en Villa Montes para contener posible brote de enfermedad en ganado bovino

Villa Montes activa protocolo sanitario ante sospecha de brote de Clostridium en ganado bovino y llama a la calma al sector productivo

El Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y la Unidad Pecuaria, informó que se han puesto en marcha acciones preventivas inmediatas ante la sospecha de un posible brote de Clostridium en ganado bovino, detectado en distintas zonas productivas del municipio.

La alerta se originó tras el reporte de comportamientos atípicos y casos de mortandad en animales en áreas correspondientes al Piedemonte, Transición y la Llanura Chaqueña. En atención a estos indicios, desde hace dos semanas se viene desarrollando un trabajo interinstitucional en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y la Federación de Ganaderos del Chaco (FEGACHACO). Como parte del seguimiento, el pasado jueves 3 de julio se llevó a cabo una reunión técnica intersectorial para analizar la situación y definir medidas conjuntas.

En el marco del plan de vigilancia epidemiológica, se activaron operativos de rastrillaje en las comunidades afectadas, con el objetivo de recolectar muestras biológicas e información que permita confirmar o descartar la presencia del patógeno. El médico veterinario Dr. Alexander Claros, integrante del equipo técnico, informó que en una primera intervención en la comunidad de Tiguipa Estación se tomaron muestras de 12 animales; sin embargo, las mismas fueron descartadas por no cumplir con las condiciones de frescura requeridas para el análisis de laboratorio.

Actualmente, se está organizando un nuevo operativo de recolección de órganos y tejidos, que serán enviados a un laboratorio especializado en la ciudad de Santa Cruz. Se prevé que los resultados estarán disponibles en un plazo estimado de cinco días, lo que permitirá establecer un diagnóstico definitivo.

Mientras tanto, las autoridades llaman a la calma al sector ganadero y recomiendan adoptar medidas de bioseguridad como:

  • Evitar el traslado de animales entre comunidades
  • Suspender temporalmente ferias ganaderas y aglomeraciones
  • Aislar predios donde se reportaron casos sospechosos
  • Realizar una adecuada disposición de los cadáveres

Una nueva reunión técnica está prevista para el martes 8 de julio en oficinas de FEGACHACO, donde se evaluarán los avances del monitoreo y se definirán las siguientes acciones en función de los datos científicos obtenidos.

El Gobierno Municipal de Villa Montes reafirma su compromiso con el sector ganadero y la seguridad alimentaria local, asegurando que se mantendrá el acompañamiento técnico y logístico necesario para preservar el hato bovino, evitar la propagación de enfermedades y proteger la economía de las familias productoras del municipio.

Fuente ACLO CHACO