Confirman que interna de medicina falleció con rabia humana; es el primer caso de 2025 en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó el primer caso de rabia humana en 2025, tras el fallecimiento de una interna de medicina de 24 años que habría sido contagiada por un perro con síntomas del virus hace dos meses.

Sedes confirma el primer caso de rabia humana en Cochabamba

El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó que los análisis de laboratorio confirmaron la presencia del virus de la rabia humana en la muestra de la joven, quien murió el lunes mientras era trasladada al Hospital Viedma.
“Ha llegado el resultado confirmando el caso. Sería el primer caso de rabia humana en Cochabamba, producto de una transmisión de aproximadamente hace dos meses”, señaló Castillo.

La víctima era interna de medicina y trabajaba en el Tipnis

La joven realizaba su internado en la zona del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), donde habría tenido contacto con un cachorro agresivo que mostraba signos de rabia.
Poco después de presentar síntomas de encefalitis y alteraciones neurológicas, fue trasladada desde Santa Cruz hacia Cochabamba, pero falleció en el trayecto.

El perro que la mordió murió días después

De acuerdo con el informe del Sedes, la víctima fue mordida por un perro infectado hace aproximadamente dos meses. El animal murió poco tiempo después del incidente, confirmando la sospecha de que portaba el virus.
Las autoridades sanitarias investigan si la estudiante recibió el tratamiento preventivo posterior a la exposición.

Activan protocolo sanitario y bloqueo epidemiológico

El Sedes de Cochabamba activó los mecanismos de prevención, rastreo y control epidemiológico para evitar nuevos contagios.
El operativo incluye la identificación de posibles contactos directos e indirectos, así como la vacunación preventiva de personas y animales en la zona donde ocurrió la transmisión.
“Estamos realizando el bloqueo epidemiológico para contener cualquier posible brote”, confirmó Castillo.

Autoridades refuerzan la campaña de vacunación antirrábica

 

El caso generó preocupación en el sistema de salud, que en las últimas semanas desarrolla campañas masivas de vacunación canina y felina en diferentes departamentos del país.
El Sedes pidió a la población no descuidar la vacunación de sus mascotas y acudir a los centros de salud ante cualquier mordedura o contacto con animales sospechosos.
FUENTE: UNITEL