Comité Cívico pro Santa Cruz en emergencia por incendios forestales y pide coordinación nacional

Los trabajos de mitigación no cesan. Foto: Gobernación

El Comité Cívico pro Santa Cruz declaró emergencia en el departamento debido a los incendios forestales que ya han consumido más de 50.000 hectáreas en la Chiquitanía y el Parque Noel Kempff Mercado. La institución lanzó además una campaña solidaria para apoyar a los bomberos voluntarios que combaten el fuego.

Cívicos exigen coordinación de los tres niveles del Estado

Dino Franco, segundo vicepresidente del Comité, pidió a los niveles nacional, departamental y municipal trabajar de forma conjunta para mitigar los incendios. “Son más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta de Caparuch, urge actuar de manera coordinada”, manifestó.

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

El Gobierno aprobó un Decreto Supremo que declara emergencia nacional debido a los incendios. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, existen ocho fuegos activos en tres departamentos: Cochabamba, Beni y Santa Cruz, además de siete municipios afectados.

Santa Cruz registra 460 focos de calor y 11 incendios activos

La Gobernación cruceña reportó este miércoles 460 focos de calor y 11 incendios activos. Paulo Viruez, director de Recursos Naturales, informó que la mayor concentración de fuegos se ubica en San Ignacio, San José y Concepción. Entre los más críticos destacan los incendios en el Parque Noel Kempff Mercado y en comunidades de San José de Chiquitos, Carmen Rivero Torrez y Ascensión de Guarayos.

Campaña solidaria para apoyar a los bomberos

Marcelo Méndez, presidente cívico de las provincias, sugirió destinar vehículos incautados por narcotráfico al trabajo de los bomberos. Por su parte, Génesis Ortuño, coordinadora de la campaña de apoyo, convocó a la población a donar agua, alimentos no perecederos, medicamentos e insumos de primeros auxilios. “Agradecemos la colaboración de la ciudadanía para ayudar a quienes cuidan nuestro ecosistema”, expresó.

FUENTE: EL DEBER