Comando Estratégico refuerza control ante aumento de vehículos “chutos” que intentan ingresar a Bolivia

Imagen de referencia

El Comando Estratégico Operacional (CEO) de Bolivia intensificó sus operativos tras el incremento de vehículos “chutos” (indocumentados) que intentan ingresar por pasos clandestinos en la frontera con Chile, especialmente en la región del Salar de Coipasa y Tres Cruces.

Aumento de vehículos indocumentados en frontera boliviana

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que antes intentaban ingresar alrededor de cinco vehículos ilegales por día, pero en la actualidad la cifra se duplicó hasta diez.

Además, en las últimas semanas se detectaron al menos tres nuevas rutas clandestinas, lo que obligó a reforzar el control con apoyo de las comunidades fronterizas.

Operativos del Comando Estratégico contra el contrabando

Velásquez explicó que se trabaja en la destrucción de pasos ilegales, mientras se mantiene presencia activa para neutralizar el ingreso de vehículos indocumentados, desde livianos hasta semipesados conocidos como “Cóndor”.

“Los pasos están siendo controlados en coordinación con las comunidades. Sin embargo, la creación de nuevas rutas clandestinas es constante, lo que exige una respuesta operativa permanente”, declaró la autoridad.

Debate político sobre la nacionalización de vehículos “chutos”

El tema también ingresó en el escenario político. El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, aseguró que si gana las elecciones del 19 de octubre, impulsará la nacionalización de vehículos indocumentados que circulan en Bolivia.