Cochabamba: Antivacunas hicieron retroceder a la Policía y bloquean avenida Petrolera

Los sectores que se oponen al carnet de vacunación agredieron a efectivos y personas que circulaban por la zona

Organizaciones que se oponen a la exigencia del carnet de vacunación anticovid se enfrentaron a la Policía en la avenida Petrolera de la ciudad de Cochabamba, a la altura del kilómetro 6, y lograron hacer retroceder a los efectivos que querían despejar la vía.

El bloqueo se instaló como medida de presión en contra de los decretos supremos 4640 y 4641 que establecen la presentación del certificado de vacunación contra el Covid para realizar una serie de trámites, el ingreso al banco y para realizar viajes interdepartamentales. La exigencia está en pausa hasta el 27 de enero.

Los bloqueadores actuaron con violencia. Los vehículos que intentan pasar por la zona fueron apedreados y la gente que quiere trasladarse cruzando este punto debe hacerlo a pie.

 

El ingreso al relleno sanitario de Kjara Kjara está completamente bloqueado y los grupos incluso llevaron volquetas y tractores para llevar piedras e interrumpir totalmente el paso.

Un video que fue grabado por los propios bloqueadores y difundido en redes sociales muestra como amenazan a la Policía con usar dinamitas si se intentaba seguir con el operativo de desbloqueo.

 

 

El Gobierno ha anunciado que está analizando flexibilizar los decretos de exigencia de la vacuna y ha convocado públicamente a los sectores en conflicto para que dialoguen sobre el tema.

Desde el Colegio Médico de Cochabamba repudiaron que se llame al diálogo a un sector que está queriendo imponer con violencia una decisión que además es perjudicial para todos.

“Se respeta a quienes no quieren vacunarse, pero ellos también tienen que respetar a los que sí quieren vacunarse y a los que quieren estar sanos. Es una barbaridad que estén haciendo bloqueos en las carreteras pidiendo que no se exija el carnet de vacunación, cuando es obligación de todos cuidar la salud”, señala Carlos Iriarte, presidente del Colegio Médico de Cochabamba. ´

Fuente: UNITEL