Cívicos del país se declaran en emergencia y establecen acciones para garantizar las elecciones

Imagen referencial

Tras varias horas de reunión entre los representantes de los comités cívicos de los nueve departamentos del país en la ciudad de Tarija, finalmente se establecieron cinco acciones para “defender la democracia” y garantizar las elecciones generales.

Cuestionaron las amenazas que realizaron algunos grupos desde el Trópico de Cochabamba, donde lanzaron advertencias acerca de las campañas y rechazos a las elecciones por la no inscripción de un candidato.

Se declararon en alerta y emergencia cívica nacional ante cualquier intento de postergar las elecciones generales.

En caso de postergar las elecciones, convocarán a movilizaciones permanentes, con marchas y bloqueos, “con el objetivo de recuperar la democracia”, al igual que advierten con acciones legales, en caso de habilitar a candidatos que “no cumplen con los requisitos legales”.

Exigen al Ministerio Público, al TSE y al Ministerio de Gobierno actuar en contra de las personas y grupos que “amenazan con sabotear las elecciones”.

Denunciar a Evo Morales ante la Comunidad Internacional por los discursos “que amenazan con sabotear las elecciones”

Finalmente, convocaron a todas las regiones a realizar acciones cívicas el 22 de julio, “en señal de que los escudos democráticos están activos”.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, anfitrión del encuentro, reiteró que la reunión fue clave para construir estrategias de defensa organizada del voto y del sistema democrático ante cualquier intento de boicot.

FUENTE: RED UNO