Choferes evalúan paro nacional por escasez de combustible; transporte de La Paz impulsa ampliado nacional

[Juan Carlos Barrio Nuevo.] / Fila de vehículos por combustible en La Paz.

La crisis por la escasez de combustibles en Bolivia podría derivar en un paro nacional de transporte, según anunció este sábado la dirigencia del sector en La Paz. Una comitiva de choferes llegó a Cochabamba para solicitar un ampliado nacional urgente al Ejecutivo de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia.

Falta de diésel genera colapso y encarece la canasta familiar

Edson Valdez, secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes de La Paz, denunció que las filas para conseguir diésel continúan creciendo y que la situación impacta no solo al sector transporte, sino también al costo de vida.

“La falta de combustible es insostenible, las filas están afectando la canasta familiar. Vamos a exigir que se regularice o iremos a un paro nacional”, advirtió Valdez.

Piden ampliado nacional para definir medidas de presión

Los choferes presionan para que hasta el miércoles se convoque a un ampliado nacional del transporte donde se definan medidas de presión contra el Gobierno, incluyendo bloqueos o un paro indefinido, si no se soluciona la crisis del combustible.

El 90% del transporte interdepartamental paralizado

Según los dirigentes, en ciudades como La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí, apenas el 10% de los choferes de buses interdepartamentales están operando. El resto permanece en filas esperando combustible.

Arce: “No garantizamos el suministro sin aprobación de créditos”

Días atrás, el presidente Luis Arce reconoció que el Gobierno no puede garantizar el suministro de combustibles mientras la Asamblea Legislativa no apruebe los créditos externos destinados a financiar la importación de carburantes.

FUENTE: UNITEL