Caincotar: Capacitarán a 50 docentes en formación dual para fortalecer el turismo en Tarija

Con el objetivo de fortalecer el sector turístico en Tarija y generar mayores oportunidades para los jóvenes a través de la educación técnica, 50 docentes del departamento serán capacitados en el modelo de formación dual, específicamente en el área de turismo. Esta iniciativa es posible gracias a un convenio entre la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (Caincotar), el proyecto de cooperación internacional Bridges, y varios institutos técnicos del departamento.
La presidenta de Caincotar, Marina Ruiz, informó que el convenio será firmado oficialmente la próxima semana, lo que permitirá avanzar de manera articulada en la formación de profesionales que integran el sistema de educación técnica en Tarija. El enfoque principal está puesto en fortalecer el capital humano mediante herramientas actualizadas y metodologías innovadoras que respondan a las demandas actuales del mercado laboral.
“La idea es trabajar en el fortalecimiento del turismo desde los recursos humanos, capacitando a los docentes en formación dual, lo cual permitirá que los estudiantes no solo reciban teoría, sino que también adquieran experiencia práctica desde su etapa de formación”, explicó Ruiz.
El modelo de formación dual combina la enseñanza teórica en aula con prácticas en empresas del sector, facilitando una inserción laboral más efectiva y una formación alineada a las necesidades reales del mercado. En este caso, se espera que las empresas turísticas de Tarija se sumen activamente al proceso, brindando espacios de práctica y retroalimentación para los futuros técnicos.
Desde Caincotar se destacó la importancia de este tipo de alianzas estratégicas entre el sector educativo, el sector empresarial y proyectos de cooperación internacional como Bridges, que ya ha impulsado experiencias similares en otras regiones del país con resultados positivos.
El objetivo central es que los docentes capacitados se conviertan en agentes multiplicadores del conocimiento técnico y práctico, motivando a más jóvenes a formarse en áreas vinculadas al desarrollo económico local. La formación en turismo, en particular, se perfila como una herramienta clave para diversificar la economía regional y aprovechar el potencial que ofrece Tarija como destino turístico.
Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de la educación técnica, sino también generar una sinergia efectiva entre instituciones, empresas y comunidades, orientada a la construcción de un ecosistema educativo-productivo más dinámico y sostenible.