Bolivia ingresa a los festejos de Carnaval con 511 casos de Covid-19

Los próximos cuatro días se realizarán un sinfín de actividades que concentrarán a miles de personas en todo el país

Este viernes, último día hábil antes e ingresar al frenesí del Carnaval, Bolivia registró 511 casos de personas que contrajeron el coronavirus; de esa cantidad, dos tercios están en el departamento de Santa Cruz y el resto de los ocho departamentos se distribuyeron el tercio restante.

De ese modo, en Santa Cruz se presentaron 326 casos, el 63,8 % del total nacional, La Paz 79, Cochabamba 48, Chuquisaca 16, Potosí 13, Tarija nueve casos, Beni y Oruro registraron ocho casos cada uno, cerró Pando con cuatro casos.

Con esa cantidad Bolivia ya llegó a 893.048 personas que fueron víctimas de la pandemia; 21.419 de ellas fallecieron por complicaciones de la enfermedad. Solamente este viernes se registraron cinco muertes a nivel nacional.

Las autoridades de Salud recomendaron minimizar las aglomeraciones de personas en plena víspera de los festejos carnavaleros, sin embargo, la exhortación cayó en saco roto porque las fiestas arreciaron desde los preparativos. En La Paz, la terminal de buses está abarrotada de gente que buscar viajar a Oruro, principalmente, donde el sábado se realizará la entrada folklórica y se prevé el arribo de cientos de miles de personas.

Como sucedió a lo largo de esta semana, la cifra de recuperados empezó a trepar en todas las ciudades. Este viernes en Santa Cruz 544 personas fueron dadas de alta; curiosamente es una cifra próxima al número de casos positivos en todo el país, 511 en total.

La Paz con 362 casos registró el segundo lugar, Cochabamba 190, Beni 91, Potosí 74, Tarija 71, Pando 56, Chuquisaca 35 y cerró Oruro con siete personas recuperadas. Con esos datos el global nacional de recuperados llegó a 1.431 pacientes. Mientras el total nacional de recuperados en 23 meses de pandemia es de 786.112 personas que vencieron al virus.

Fuente: EL DEBER