Bermejo se convierte en un imán comercial para argentinos: más de 6.000 ingresan a diario

El dirigente de la Federación de Gremiales de Bermejo, Freddy Rueda, informó que el flujo de ciudadanos argentinos que ingresan diariamente a esta ciudad fronteriza se ha duplicado en los últimos meses, superando las 6.000 personas al día, en comparación con las 3.000 que solían llegar anteriormente.

El fenómeno responde al tipo de cambio favorable para los compradores del vecino país, que encuentran en Bolivia productos a precios significativamente más bajos que en Argentina. "La devaluación de nuestra moneda favorece mucho a los turistas argentinos que vienen a hacer sus compras. Cada vez es mayor la cantidad de gente que cruza la frontera para abastecerse, y en las últimas semanas la demanda ha crecido aún más. Para nosotros es una bendición económica", expresó Rueda.

Según el dirigente, la creciente actividad comercial ha transformado por completo la dinámica de Bermejo, cuyas calles se han convertido en espacios comerciales prácticamente al 100%. “Hay una fuerte migración de comerciantes desde otros puntos del país hacia Bermejo. Cada vez llegan más, y ya no hay espacios donde ubicarlos. Las galerías y mercados están llenos de compradores”, aseguró.

Los productos más demandados por los turistas argentinos incluyen ropa, calzados, artículos del hogar, electrodomésticos, muebles, llantas y una amplia variedad de mercadería. “Se llevan de todo, porque aquí todo les resulta más barato”, añadió Rueda.

Este auge comercial plantea nuevos retos para las autoridades locales, tanto en términos de ordenamiento urbano y comercial, como en infraestructura para sostener este crecimiento acelerado. Sin embargo, los gremiales coinciden en que esta ola de visitantes ha reactivado la economía local de forma significativa.