Bebida y descontrol en barrios de Tarija: vecinos denuncian venta libre e ilegal de alcohol

La Guardia Municipal de Tarija ha intensificado sus operativos para frenar el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos y tiendas de barrio, tras recibir múltiples denuncias de vecinos preocupados por la inseguridad y los problemas sociales que esto genera.
El vocero de la institución, Henry Rivera, informó que en los últimos días han intervenido en varias canchas barriales, donde personas que supuestamente practicaban deporte terminaban consumiendo alcohol en los alrededores.
“Recibimos denuncias de vecinos sobre personas que, después de jugar, estaban consumiendo bebidas alcohólicas en diferentes tiendas cercanas a las canchas. La Guardia Municipal acudió al lugar y realizó las notificaciones correspondientes”, explicó.
Sin embargo, el problema va más allá del consumo en estos espacios. Vecinos alertaron sobre la venta de bebidas alcohólicas en tiendas de barrio, algunas de las cuales funcionan prácticamente como licorerías sin control, comercializando incluso productos sin registro sanitario. También denunciaron la venta de alcohol "boina verde", conocido por su bajo costo y efectos nocivos, eso es ilegal, lo que incrementa los riesgos sociales.
Rivera recordó que las tiendas de barrio no están autorizadas para vender alcohol, ya que su actividad está destinada exclusivamente a la comercialización de abarrotes. “Las tiendas deben vender productos de primera necesidad, no bebidas alcohólicas”, enfatizó.
Además del impacto en la seguridad ciudadana, preocupa la presencia de menores de edad en estos entornos. Ante esta situación, los vecinos y padres de familia exigen controles más estrictos y frecuentes, no solo operativos esporádicos. También cuestionan si la Intendencia está realizando inspecciones para evitar la venta de bebidas adulteradas o en mal estado.
La Guardia Municipal anunció que continuará con los operativos y exhortó a la población a denunciar estos hechos para preservar el orden en los barrios de Tarija.
Con información de La Voz de Tarija