Avicultores denuncian un triple impacto en sus actividades por la escasez de diésel

La escasez de diésel en Bolivia está golpeando fuertemente al sector avícola, afectando tres puntos clave de su cadena productiva: el traslado de insumos a las granjas, la distribución de pollitos y la entrega del producto final a los mercados.
Falta de diésel paraliza provisión de insumos
Enzo Landívar, presidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Santa Cruz (ADA), explicó que la crisis de combustible está complicando el abastecimiento de granos hacia las granjas, especialmente en zonas alejadas. Los camiones enfrentan largas filas para cargar diésel, lo que retrasa tanto la recolección como el retorno con insumos. Incluso la cosecha de sorgo se ve afectada, ya que la maquinaria agrícola permanece detenida en surtidores.
Problemas para la distribución de pollitos a nivel nacional
Santa Cruz concentra el 67% de la producción avícola nacional, pero las incubadoras tienen dificultades para enviar pollitos a otros departamentos debido a la falta de diésel. Aunque Cochabamba también produce, la incubación en altura presenta limitaciones técnicas que no cubren la demanda.
Despacho de pollo al mercado con costos más altos
El tercer impacto recae en la distribución del pollo al mercado. El aumento de los tiempos de transporte y la reducción de viajes elevan los costos logísticos. “Un camionero que antes hacía cuatro o cinco viajes al mes ahora apenas logra uno o dos, y ese costo se reparte entre productores y comercializadores”, señaló Landívar.
FUENTE: CANAL RURAL