Avanza la industrialización en Tarija con la construcción de siete plantas productivas

Planta Extractora de Aceite Esencial de Manzanilla.

El proceso de industrialización con sustitución de importaciones avanza en Tarija con la construcción de siete plantas productivas destinadas a transformar recursos naturales y fortalecer el desarrollo económico de la región. Estas iniciativas representan una inversión total de más de Bs 85 millones y abarcan diversos sectores de la industria local.

Richard Álvarez, jefe técnico del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en Tarija, informó que una de estas infraestructuras, la Planta Extractora de Aceite Esencial de Manzanilla, ubicada en San Lorenzo, ya está en funcionamiento desde enero tras su conclusión en diciembre. Con una inversión de Bs 5,6 millones, la planta beneficia a más de 600 familias mediante la producción de aceite esencial e hidrolato de manzanilla, destinado al mercado interno.

Avances en las plantas en construcción

Entre los proyectos en desarrollo, destaca la Planta Industrializadora de Membrillo en Tojo, municipio de Yunchará, con un 90% de avance en infraestructura y equipamiento listo para pruebas. Se espera su entrega en agosto, con una inversión cercana a los Bs 5 millones.

Otra infraestructura en su fase final es la Planta Procesadora de Ajo y Cebolla en el municipio de El Puente. Actualmente, presenta un 95% de avance en construcción y equipamiento, restando únicamente la puesta en marcha. Esta industria, que demandó Bs 21 millones, tendrá la capacidad de procesar 800 toneladas de cebolla y 400 toneladas de ajo anualmente. Su entrega está prevista para finales de agosto.

Asimismo, en San Lorenzo se encuentra en su última fase la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados, con un 95% de avance en infraestructura y equipamiento. Esta instalación producirá alimento balanceado para ganado bovino, porcino y avícola, promoviendo el desarrollo del sector agropecuario.

En Tomayapu, municipio de El Puente, se construye la Planta de Industrialización de Durazno, con un progreso del 60%. Este complejo permitirá la producción de jugos, mermeladas y néctar de durazno, fortaleciendo la cadena productiva de esta fruta en la región.

Por otro lado, la Planta Procesadora de Alimentos en Bermejo avanza entre un 20% y 30% en infraestructura. Su finalización está programada para octubre, con un presupuesto garantizado para la adquisición de equipamiento. Su propósito es reducir la importación de productos derivados del tomate, durazno y miel de abeja, fomentando la producción local.

Innovación en el sector cerámico

En el municipio de Padcaya se construye la Planta Procesadora de Cerámicos, una de las apuestas más ambiciosas del proyecto. Con una inversión de más de Bs 22 millones, esta industria permitirá la producción de más de 7 millones de ladrillos y tejas al año, generando nuevas alternativas de desarrollo para la región. Hasta la fecha, presenta un avance del 30% en infraestructura y un 60% en equipamiento. Su entrega está prevista para diciembre.

Las siete plantas industriales son ejecutadas por el FPS a través del Fondo Concursable de Público Productivo (FOCIPP), con el objetivo de potenciar la economía local y mejorar las condiciones productivas de los municipios. Estos proyectos buscan consolidar a Tarija como un polo de industrialización, promoviendo la autosuficiencia y la reducción de importaciones.