Alerta en la Chiquitania por 12 incendios forestales activos

La región de la Chiquitania enfrenta una emergencia ambiental por incendios forestales en Bolivia, con 12 focos activos que amenazan la biodiversidad, comunidades y viviendas. Bomberos y rescatistas piden a las autoridades acción inmediata y conciencia ciudadana para frenar la crisis.
Bomberos advierten sobre el riesgo de expansión del fuego
Los voluntarios de la Unidad Urbana de Bomberos y Rescate (UUBR) alertaron que los focos de calor podrían convertirse en incendios de gran magnitud.
Álvaro Castillo, representante de Bomberos UUBR, remarcó:
“Las autoridades nacionales, departamentales y municipales ya deberían estar ejecutando acciones en función a la cantidad de focos de calor que existen”.
Quemas urbanas complican el trabajo en Santa Cruz
El panorama se agrava en la ciudad de Santa Cruz, donde se registran quemas de pastizales y basura, obligando a los bomberos a priorizar emergencias estructurales sobre incendios urbanos.
“Nos vemos obligados a discernir a qué incendio atender por prioridad y a cuál dejar para más tarde”, explicó Castillo, atribuyendo la situación a la irresponsabilidad de algunos ciudadanos que prenden fuego de manera indiscriminada.
Comunidades afectadas por incendios forestales
En zonas rurales como la comunidad “El Paraíso” de Warnes, los incendios generan preocupación entre los comunarios, que ven en riesgo sus viviendas y cultivos.
La dualidad de emergencias —incendios forestales en la Chiquitania y quemas urbanas en Santa Cruz de la Sierra— pone a prueba la capacidad de respuesta de los equipos de rescate.
Llamado a la conciencia ciudadana
Los bomberos insisten en que la prevención y la colaboración ciudadana son claves para evitar que la crisis ambiental siga avanzando.
El llamado es claro: no realizar quemas ilegales y denunciar de inmediato cualquier foco de calor.
FUENTE: RED UNO