Alcalde de Tarija exige a Andrónico y parlamentarios aprobar crédito japonés para garantizar elecciones

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, instó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y a los demás legisladores a aprobar el crédito de 100 millones de dólares otorgado por el gobierno de Japón, con el fin de asegurar la realización de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.

Según Torres, el 50% de estos recursos estará destinado a financiar el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el operativo de votación en el extranjero, mientras que el otro 50% se distribuirá entre los Gobiernos Municipales para la ejecución de proyectos y otras necesidades de la población.

"Bolivia no va a tolerar la posibilidad de que no haya elecciones. Por eso, le pido a Andrónico y a los demás parlamentarios que aprueben este crédito, porque con ese dinero se garantiza el proceso electoral. Si no lo hacen, estarán poniendo en riesgo la democracia en el país", enfatizó Torres.

El burgomaestre también propuso la realización de una cumbre política en caso de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logre consenso para la aprobación del préstamo.

Por su parte, la senadora del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Zoya Zamora, respaldó la solicitud del alcalde y destacó que se trata de un crédito "blando" y de libre disponibilidad.

"Es el único préstamo que permitirá garantizar la votación de los bolivianos en el exterior y el desarrollo de las elecciones generales. Aunque el gobierno busca su aprobación con fines electorales, hemos decidido apoyarlo por esta única vez, ya que hemos firmado un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otros partidos", afirmó Zamora, hija del fallecido líder del FRI, Óscar Zamora.

Además, la legisladora desmintió al diputado Edwin Rosas, quien insinuó que algunos parlamentarios del FRI habrían votado en contra de la aprobación del crédito japonés.