Al menos 200.000 cabezas de ganado son movidas ante las inundaciones, dice Fegabeni

Las inundaciones que se han registrado en los últimos días en Rurrenabaque y en otras zonas del Beni han ocasionado que los ganaderos comiencen a mover sus reses a lugares más altos ante el riesgo que suponen los desbordes de ríos.
Los productores cuentan con medios propios y a la fecha no han recibido una ayuda puntual en este tema de parte de alguna instancia del Estado, “ni el Gobierno, ni la Gobernación, ni el municipio”, señaló Carmelo Arteaga, asesor de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni).
A esto se suma que la falta de combustible se presenta como otra limitante para ejecutar los operativos de manera efectiva pues los motores y vehículos no pueden ser cargados para efectivizar el operativo de traslado de las reses.
“Estos ganaderos están haciendo el trabajo por cuenta propia”, puntualizó al señalar que en esta región “hay unas 200.000 cabezas de ganado las que están saliendo de diferentes propiedades para ponerse a buen resguardo”.
“Una de las dificultades que hemos estado enfrentando para poder movilizar el ganado y desarrollar el proceso del salvamento del mismo es el combustible. Hemos estado con esas personas y no tienen para hacer funcionar sus motores, para sus vehículos y esa es una situación preocupante”, apuntó Arteaga.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, reportó la muerte de varias cabezas de ganado que terminaron bajo el agua, sin embargo la autoridad no mencionó una cifra de los decesos.
“Ya hubo mucho ganado que han muerto, tanto en Santa Cruz, como en el Beni. Estamos ayudando mediante personal de la Armada Boliviana y pequeñas embarcaciones con la finalidad de ayudar a los terneros”, dijo Novillo este domingo en una entrevista con el canal estatal.
FUENTE: UNITEL